• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
miércoles, mayo 21, 2025
Efraín Gonzales
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Reportajes
  • Actualidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Reportajes
  • Actualidad
No Result
View All Result
Efraín Gonzales
No Result
View All Result
Home Noticias

Viral: Conmociona pérdida del Río San Antonio de Zaragoza desde llegada de planta Constellation Brands

--Desde 2022 en este portal difundió la grave pérdida de los ríos de esta región que nacen en la Serranía del Burro del acuífero Allende-PN, que está sobreexplotado desde 2020, justo cuando la cervecera cumplió 10 años de su instalación en Nava.

by Efraín González
abril 22, 2024
in Noticias
Viral: Conmociona pérdida del Río San Antonio de Zaragoza desde llegada de planta Constellation Brands

Una conmoción unánime ha causado la publicación de una fotografía aérea este fin de semana que muestra personas manifestándose en lo que se exhibe como el lecho seco del otrora abundante Rio San Antonio, el cual ha desparecido en la ultima década coincidentemente desde la instalación de la trasnacional Constellation Brands, antes Modelo, en Nava, como también ha sucedido con el resto de los ríos que nacen del acuífero Allende-Piedras Negras, mismo que de acuerdo a la CONAGUA está sobre explotado en medio de la operación de la cervecera extranjera.

A través de la página de Facebook «Vive Turismo MX” fue compartida la fotografía en la que un grupo de personas levanta los brazos para resaltar un mensaje en el lecho del río que reza: “No es sequía, es saqueo”.

En la publicación no se especifica el punto exacto del Río San Antonio donde se llevó a cabo esta manifestación de denuncia ambiental por la pérdida de dicho afluente, así como los espejos de agua de las norias desde la llegada de la cervecera calificada como «la más grande del mundo».

“Llegó CONSTELLATIONS BRANDS al Norte de Coahuila y el primer río que se acabó fue el Río San Antonio y muchísimas norias, sigue el Río Escondido que lleva un chorrito, y no se diga el Río San Rodrigo que ya está en las últimas,, DEBE HABER ALGO PARA QUE SE VAYA ESA EMPRESA DE AQUÍ”, se lee en el texto que acompaña la dramática fotografía.

Aunque este tema ha sido excluido de la mayoría de las agendas de los políticos en esta región, la catástrofe por la pérdida del Río San Antonio, así como del San Rodrigo y Escondido es inminentemente relacionada por la ciudadanía a partir de la instalación de Constellation Brands a Nava.

Y es que la etapa oficial de sobreexplotación del acuífero fue dictaminado a partir de 2020, es decir que se extrae más agua de la que el manto freático puede recargar naturalmente.

En 2022 a través de este portal se difundió la afectación a los San Antonio, San Rodrigo y Escondido, que nacen en la Serranía del Burro, donde también se origina el manto acuífero Allende-Piedras Negras de donde se suministra la planta de cerveza que en ese mismo año elevó su producción a 30 millones de hectolitros equivalente a a 27 millones de botellas de cerveza, que son exportadas a Estados Unidos,.

En 2011 cuando apenas iniciaba funciones la planta Modelo en Nava, el estudio técnico de aguas nacionales subterráneas del acuífero Allende-Piedras Negras, clave 0501 y que es uno de los más grandes de los 371 acuíferos de México, señalaba que no había ningún déficit o faltante de agua y por ende tampoco estaba vedado.

No obstante en el documento se lee la advertencia: “la reciente instalación de una importante industria cervecera en la región, permite inferir que la zona de Allende y Piedras Negras exigirá cada vez mayor demanda de agua (…) se corre el riesgo de que la extracción de agua rebase la renovación natural del acuífero y que ello genere sobre explotación del mismo”.

Nueve años después se cumplió dicha advertencia pues de acuerdo a un estudio de sustentabilidad de CONAGUA el acuífero Allende-Piedras Negras se encuentra agonizando desde 2020 al entrar en etapa de sobre explotación justo al cumplirse diez años de la operación de Constellation Brands.

La planta cervecera cuenta con una concesión de 20 millones de metros cúbicos de agua al año.

El organismo federal dio a conocer que el acuífero Allende-Piedras Negras del cual se abastecen los municipios de Piedras Negras, 5 Manantiales y en forma parcial Múzquiz, Hidalgo, Sabinas y Acuña, presenta un faltante anual de 35.2 millones de metros cúbicos de los 496 millones que necesita este manto para recuperarse y subsistir.

Previous Post

Por responsabilidad: Debe Norma Treviño suspender su campaña de reelección hasta que resuelva la crisis de drenaje en Piedras Negras

Next Post

Pide candidata del PAN renuncia de alcaldesa y director de SIMAS por crisis de drenaje

Efraín González

Related Posts

Afina Acuña estrategia de promoción y fortalecimiento municipal
Noticias

Afina Acuña estrategia de promoción y fortalecimiento municipal

mayo 16, 2025
Protección Civil de Acuña revisa plan de acción de lluvias 2025
Actualidad

Protección Civil de Acuña revisa plan de acción de lluvias 2025

mayo 15, 2025
Gobierno de Acuña reconoce a enfermeras y enfermeros
Noticias

Gobierno de Acuña reconoce a enfermeras y enfermeros

mayo 13, 2025
Cientos de acuñenses se benefician con brigada «Unidos por amor a nuestra gente»
Noticias

Cientos de acuñenses se benefician con brigada «Unidos por amor a nuestra gente»

mayo 7, 2025
Arranca Operativo «Acuña Seguro»
Noticias

Arranca Operativo «Acuña Seguro»

mayo 6, 2025
DIF Acuña a favor de la inclusión
Noticias

DIF Acuña a favor de la inclusión

mayo 5, 2025
Next Post
Pide candidata del PAN renuncia de alcaldesa y director de SIMAS por crisis de drenaje

Pide candidata del PAN renuncia de alcaldesa y director de SIMAS por crisis de drenaje

Efraín Gonzales

© 2022 efraingonzaleznoticias.com

Secciones

  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Reportajes
  • Actualidad

Social

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Reportajes
  • Actualidad

© 2022 efraingonzaleznoticias.com