Bastó solamente un mes para que el gobierno municipal tuviese que modificar de las conferencias “mañaneras” aumentado las restricciones para acceder a este ejercicio después de la serie de cuestionamientos que se realizaron en las últimas dos semanas al alcalde, Jacobo Rodríguez, en este espacio que intenta emular el uso de comunicación del ex presidente López Obrador.
Los nuevos candados impuestos desde ayer incluyen la tramitación de un “código QR”, con el registro desde el día anterior con nombre, correo y número de teléfono, estipulando ahora tiempo límite para formular preguntas de solo tres minutos.
«Diálogo no confrontación», hace mención una de las reglas.
Lo anterior fue determinado a pocas horas que el abogado, Raúl Múzquiz, cuestionó en la mañanera el gasto de nómina por casi 400 millones de pesos contemplado en 2025 y más de 25 millones por ese concepto en enero con, «nada de obra».
La semana anterior este portal cuestionó la contratación de familiares del padre del alcalde Jacobo Rodríguez, así como los pagos a medios por parte de la actual administración, en contraste con lo postulado en campañas anteriores cuando se condenaba este tipo de prácticas.
Para una gran parte de la población el desenvolvimiento de estas “mañaneras” han expuesto la continuidad de un modelo de medios de comunicación pagados por el Municipio a fin de no realizar preguntas críticas al presidente en turno.