El secretario de Salud en Coahuila, doctor, Eliud Aguirre, advirtió este jueves que este año se prevé que haya alta incidencia en casos de dengue similar a 2024, cuando la entidad rompió récord según el registro histórico de los últimos diez años con un acumulado de 5 mil 725 casos positivos.
Aguirre Vázquez subrayó que la cepa del mosquito transmisor ha ido cambiando hasta adaptarse a zonas y climas donde antes no podía sobrevivir.
«Hay una alerta a nivel federal por parte de la Organización Mundial de la Salud que este año también va a ser atípico en cuestión de dengue como el año pasado que fueron muchos casos que no habíamos tenido en la historia del estado», subrayó el titular de salud.
El funcionario llamó a la población a tomar medidas antes que inicie la temporada de calor como mantener los patios y jardines limpios, tapar los recipientes que almacenan agua, y voltear cubetas, tambos, tinas, macetas y cualquier otro objeto que no se utilice pero que pueda acumular agua.
En medio de las heladas invernales que se registraron en Coahuila durante el mes de Enero, las autoridades de salud confirmaron alrededor de 9 casos casos de dengue, dos que corresponde a contagio no grave y el resto de casos con signos de alarma.
Dos de los casos registrados en enero corresponden a Piedras Negras, se trata de un residente de la colonia Villa Fontana y el otro de Año Dos Mil, mientras que se esperaban resultados de una persona de la colonia Cumbres.