• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
jueves, mayo 22, 2025
Efraín Gonzales
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Reportajes
  • Actualidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Reportajes
  • Actualidad
No Result
View All Result
Efraín Gonzales
No Result
View All Result
Home Noticias

Riquelme se declara en contra del programa federal de regularización de autos «chocolate»

-El senador coahuilense aseguró que el decreto federal fomenta el contrabando de vehículo y afecta a la industria automotriz de Coahuila.

by Efraín González
noviembre 21, 2024
in Noticias
Riquelme se declara en contra del programa federal de regularización de autos «chocolate»

El senador, Miguel Riquelme Solís se declaró este jueves en contra del programa federal para regularizar vehículos “chocolates” pues afirmó que afecta gravemente a Coahuila como uno de los principales productores en el sector automotriz en el mercado internacional, además que ese tipo de decretos propicia el contrabando de vehículos.

Lo anterior, fue expuesto por el ex gobernador de Coahuila al participar en la Reunión Ordinaria de la Comisión de Economía del Senado donde exhortó a examinar la conveniencia de la publicación del decreto a través del cual se permite la importación definitiva de vehículos usados.

“Este tipo de decretos se convierten en un mercado abierto para los autos chocolates. Afectan a la industria automotriz, al creciente mercado de autopartes, a la generación de fuentes de empleo que derivan de este importante sector productivo que apuntala la economía coahuilense, entre otros”, puntualizó.

Desde la implementación del decreto del ex presidente, Andrés Manuel López Obrador, de enero de 2022 hasta la recta final de su sexenio se regularizaron en el país 2 millones 358 mil vehículos, donde se obtuvieron más de 5 mil 895 millones 577 mil 500 pesos los cuales fueron enviados a las entidades donde se aplica el programa para ser destinados exclusivamente en bacheo.

De acuerdo a datos del gobierno federal hasta 2023 en Coahuila  se tenía un padrón de 183 mil 245 vehículos regularizados en el programa REPUVE obteniéndose 458 millones 112 mil 500 pesos, recursos aplicados en repavimentación de los municipios.

En el trienio que está por concluir, Piedras Negras recibió 30 millones de pesos del programa REPUVE para obras de bacheo, sin embargo la mala condición de las calles reflejó la falta de transparencia en el uso de los mencionados recursos ya que los principales contratos se otorgaron a empresas acusadas de inflar precios como CONBE, según consta solicitud de transparencia.

Previous Post

Regresan operativos de SEDENA y Migración al Río Bravo

Next Post

Perfilan a Segismundo Doguin como nuevo Secretario de Seguridad de Coah

Efraín González

Related Posts

Afina Acuña estrategia de promoción y fortalecimiento municipal
Noticias

Afina Acuña estrategia de promoción y fortalecimiento municipal

mayo 16, 2025
Protección Civil de Acuña revisa plan de acción de lluvias 2025
Actualidad

Protección Civil de Acuña revisa plan de acción de lluvias 2025

mayo 15, 2025
Gobierno de Acuña reconoce a enfermeras y enfermeros
Noticias

Gobierno de Acuña reconoce a enfermeras y enfermeros

mayo 13, 2025
Cientos de acuñenses se benefician con brigada «Unidos por amor a nuestra gente»
Noticias

Cientos de acuñenses se benefician con brigada «Unidos por amor a nuestra gente»

mayo 7, 2025
Arranca Operativo «Acuña Seguro»
Noticias

Arranca Operativo «Acuña Seguro»

mayo 6, 2025
DIF Acuña a favor de la inclusión
Noticias

DIF Acuña a favor de la inclusión

mayo 5, 2025
Next Post
Perfilan a Segismundo Doguin como nuevo Secretario de Seguridad de Coah

Perfilan a Segismundo Doguin como nuevo Secretario de Seguridad de Coah

Efraín Gonzales

© 2022 efraingonzaleznoticias.com

Secciones

  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Reportajes
  • Actualidad

Social

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Reportajes
  • Actualidad

© 2022 efraingonzaleznoticias.com