El nuevo gobierno municipal de Piedras Negras realizó este miércoles una exposición del desastre ambiental que registra esta frontera a causa de las aguas negras que por años se han enviado al Río Bravo debido al errático manejo del SIMAS, pero omitiendo mencionar nombres de ex funcionarios responsables así como tampoco aclarar si habrá denuncias.
El subgerente operativo del SIMAS, Ricardo Aguirre, hizo un recuento de los ya conocidos colapsos de colectores en zonas como la colonia Ramón Bravo así como los vertederos al Río Escondido donde el latrocinio ha sido denunciado a lo largo de más de una década y que desemboca también en las aguas internacionales del Río Bravo.
El funcionario indicó que un gran número de colonias sufren un colapso severo de drenaje generando un retraso de cientos de reportes para el SIMAS que no se atendieron previamente.
No obstante en la conferencia ninguno de los integrantes del nuevo gobierno especificó si se fincarán responsabilidades a los ex funcionarios que actuaron en forma omisa frente a la contaminación por descarga de aguas negras a los ríos de esta frontera.
De acuerdo a datos recabados por medio de transparencia, Piedras Negras está rebasada en la capacidad de tratamiento de drenaje al contar la actual planta solo con disponibilidad para 720 litros por segundo mientras que el volumen de agua inyectado a la red oscila en mil 200 litros por segundo por lo que se ha presumido que los colectores reventados en las pasadas administraciones podrían ser un acto intencional.
Adicionalmente tampoco se aclaró si el SIMAS recortará su alto gasto en publicidad, a fin de hacer frente a esta situación de contingencia.