La Secretaría de Defensa Nacional detectaron en las últimas semanas un incremento en la actividad de aviones militares estadounidenses realizando operaciones de vigilancia en las inmediaciones del espacio áereo mexicano y recientemente fue avistado un avión modelo U-2 conocido como la «Dama Dragón» que sobrevoló desde el estado de Florida hasta la franja fronteriza con México, incluyendo a Coahuila y Tamaulipas, finalizando en Ciudad Juárez Chihuahua.
De acuerdo con la información difundida por el gobierno de México, Estados Unidos realizó 18 misiones de vigilancia en las últimas dos semanas con aviones como el que se utilizó para vigilar la frontera entre Coahuila y Texas, con características para alcanzar gran altitud y capaz de realizar misiones encubiertas de reconocimiento aéreo, además que su tecnología avanzada le permite operar a más de 21 mil metros de altura, evitando la mayoría de los sistemas de defensa aérea.
Además del llamado «Dama Dragona», se han identificado dos aeronaves más en la península de Baja California: el P-8A Poseidón, que es utilizado para patrullaje marítimo y detección de embarcaciones sospechosas y el RC-135 Rivet Joint: especializado en intercepción de comunicaciones y rastreo de redes criminales.
El titular de Sedena, general, Ricardo Trevilla señaló que el gobierno de Estados Unidos puso en marcha una estrategia de vigilancia aérea para controlar el espacio marítimo y la lucha contra el narcotráfico y el tráfico de migrantes implicando el monitoreo y disuasión de actividades ilícitas en aguas internacionales aledañas a México, sin violar su soberanía.