Acuña, Coahuila de Zaragoza; a 31 de marzo de 2025.– En la segunda sesión ordinaria del mes de marzo, el Cabildo de Acuña encabezado por el alcalde Emilio De Hoyos Montemayor, abordó y aprobó diversos acuerdos de interés para la ciudadanía, destacando temas de regularización de la tenencia de la tierra, estímulos fiscales, transporte, salud y la recuperación de espacios públicos.
Dentro del orden del día, se trataron los siguientes puntos:
1. Convenio con INSUS para regionalización de colonias
A propuesta de la Sindicatura, se aprobó la firma de un convenio con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) para la regionalización de diversas colonias, entre ellas 5 de Mayo, Polígono 1, Polígono 2, Rubén Moreira y Santa Marta. Este acuerdo permitirá avanzar en la regularización de la tenencia de la tierra en estos sectores.
2. Estímulos fiscales en el ISAI
También a solicitud de la Sindicatura, se puso a consideración del Cabildo la aprobación de estímulos fiscales en el Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI), con el objetivo de facilitar la regularización patrimonial de los ciudadanos.
3. Extensión del descuento del 40% en tarjetones de transporte
La Comisión de Transporte presentó una solicitud para mantener por un mes más el descuento del 40% en el pago de tarjetones para concesionarios del transporte público, medida que busca apoyar a este sector en su economía.
4. Convenio de colaboración con el Centro de Integración Juvenil
La Comisión de Salud propuso la firma de un convenio con el Centro de Integración Juvenil, con la finalidad de fortalecer acciones de prevención y atención de adicciones en la comunidad.
5. Recuperación de un predio para espacio público
En asuntos generales, el regidor Héctor Arrocha, coordinador de la fracción de UDC, presentó una solicitud en tres puntos:
1. Investigación del historial registral de un predio en la colonia Luis Donaldo Colosio
Se instruyó a la Dirección Jurídica para que, de manera pronta y expedita, realice una investigación minuciosa ante las dependencias administrativas correspondientes sobre el historial registral de la propiedad ubicada en la calle Ancha, en la intersección de las avenidas Aranda Reynel y Flores Magón.
2. Análisis para la recuperación del predio como bien público municipal
Una vez obtenida la información registral y catastral del inmueble, se analizará y determinará la viabilidad de que el terreno pase a formar parte de los bienes del dominio público municipal, con el propósito de desarrollar en él un parque, jardines, áreas deportivas o espacios comunitarios en beneficio colectivo.
3. Acciones legales ante posibles irregularidades
En caso de que la investigación catastral revele la existencia de documentos apócrifos, procedimientos irregulares o prácticas ilegales por parte de funcionarios públicos o notarios, así como posibles delitos penales de particulares, se presentarán las denuncias correspondientes ante las autoridades competentes.
Con estos acuerdos, el Cabildo de Acuña reitera su compromiso con la transparencia, el ordenamiento territorial y el bienestar de la comunidad.