El pasados lunes 11 de diciembre, las autoridades municipales encabezadas por la presidenta, Norma Treviño, convocaron a una reunión a empresarios locales en un intento de de tranquilizarlos con el mensaje de que supuestamente estaban disminuyendo las cifras de migrantes, sin embargo, este lunes dio se dio un vuelco a la realidad al decretarse la peor etapa en esta desastrosa contigencia y cerrarse oficialmente el paso del ferrocarril causando un impacto de dimensiones incalculables en el comercio internacional.
«El año pasado fueron más de 500 mil los que pasaron de Piedras Negras a Eagle Pass y ahora ha bajado a 322 mil, con una diferencia de 30 por ciento y a pesar de ello hemos tenido el problema de los puentes porque eso es lo que desorganiza», expresó Treviño Galindo el pasado lunes.
Solamente la noche de ayer domingo y mañana de este lunes, han cruzado el Río Bravo más de 3 mil migrantes, marcando un nuevo récord en el cruce de ilegales por esta frontera.
«Esto es decisión de varias personas, varios grupos (…), ahora hay que estar al tanto en que va a ayudar, en que va a afectar (…), nosotros estamos para cuidar a las familias de Piedras Negras, que los lugares que visiten tengan seguridad y con bonita imagen», dijo esta mañana la presidenta, Norma Treviño, a pregunta expresa de medios locales sobre el cierre del puente ferroviario.
Además del cierre del cruce trenes de carga, hace unas horas trascendió que la ciudad de Eagle Pass fue declarada nuevamente en estado de emergencia por 7 días a partir de hoy, según información de medios locales.
No obstante, las autoridades de este Municipio parecen seguir teniendo la idea que no pasa nada ante la crisis migratoria sin precedentes que afecta de manera importante a la población fronteriza.