Ante alto número de reclamos ciudadanos que ha causado la política recaudatoria con la que inició la actual administración municipal cobrando ahora a los comerciantes más humildes como quienes instalan pulgas en hogares, el alcalde, Jacobo Rodríguez, intentó aclarar la tarde de ayer atribuir el nuevo cobro de 175 pesos a la búsqueda de «orden», pero irónicamente y contrario a la “4T” no empezando dicho ordenamiento con la élite de la localidad sino con los más pobres.
La presunta devoción al «orden» que argumenta el presente gobierno municipal agravó la molestia entre los ciudadanos rememorando que el mismo discurso fue usado en administraciones pasadas donde la estrategia también era recaudatoria particularmente en el primer gobierno de PT-MORENA en esta frontera (2019-2021).
Contrario al reconocimiento y respaldo que dio el ex presidente López Obrador a los trabajadores informales señalando que «se buscan la vida como pueden, honradamente», en la explicación que dio el edil nigropetense afirmó que las pulgas en los hogares es competencia “desleal” para los que si pagan, un argumento que no se identifica con la izquierda sino entre grupos de derecha como panistas.
«Es un tema también de orden porque si dejamos que todo mundo pueda hacer pulga en su casa todos los días, entonces luego se nos hace fácil y empezamos a vender fritos o cualquier otro producto entonces eso se convierte en un en un negocio formal», expresó el presidente municipal.
En la explicación, el alcalde subrayó que los cobros se aplicarán para los ciudadanos que instalen con frecuencia pulga en sus hogares, sin embargo, dicha modalidad corresponde a la mayoría de personas que ven esa opción como una manera de obtener recursos.
Para el trámite del permiso para pulgas en casa, las personas deberán presentar identificación y fotografía del lugar, en caso que la propiedad no sea de quien instala pulga, será necesaria una carta de autorización para llevar a cabo la venta de artículos.
«Hay adultos mayores que venden para generar un poco de ingresos, no sabes si para ellos 170 pesos sea mucho, más la vuelta que tengan que echar a tramitar el dichoso permiso», dijo Yarely Pineda en el video del edil nigropetense.
Esta iniciativa recaudatoria se suma a la campaña de multas de tránsito masivas en contra de conductores que se puso en marcha desde enero de este año.