• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
viernes, mayo 23, 2025
Efraín Gonzales
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Reportajes
  • Actualidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Reportajes
  • Actualidad
No Result
View All Result
Efraín Gonzales
No Result
View All Result
Home Actualidad

Gobierno Federal resguarda terrenos para recuperación de agua en Cuatro Ciénegas

-Según el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, desde 1985 se ha perdido más del 40% de pozas y lagunas de Cuatro Ciénegas, considerado uno de los humedales más importantes del país.

by Efraín González
junio 25, 2024
in Actualidad, Noticias
Gobierno Federal resguarda terrenos para recuperación de agua en Cuatro Ciénegas

Como parte de la recuperación de los humedales de Cuatro Ciénegas decretada en 2021 por el presidente López Obrador, personal de SEMARNAT y PROFEPA, con el apoyo de Guardia Nacional resguardaron terrenos de siembra de alfalfa propiedad de la empresa lechera Beta Santa Mónica, filial de LALA, el poderoso emporio lechero con origen en la Región Laguna.

Asimismo, trascendió que autoridades federales mantienen revisión el Valle de las Calaveras, ubicado en el mismo oasis coahuilense, donde la cadena Soriana tiene sembradíos de riego en miles de hectáreas desde hace décadas.

Según un informe presentado por el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua en 2023, desde 1985 se ha perdido alrededor del 40 por ciento de las pozas y lagunas de Cuatro Ciénegas, debido principalmente al aumento a las concesiones de agua y a los cultivos que dependen de ella, como la alfalfa.

En marzo de 2021, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, encabezó el avance en la recuperación de 40 hectáreas de humedales en Cuatro Ciénegas, donde destacó que el modelo neoliberal demostró su fracaso porque destruye la naturaleza y genera confrontación y desigualdad, por lo que llamó a cuidar el medio ambiente y producir sin destruir.

“Vamos nosotros a apoyar con este propósito y con la idea de no prohibir, prohibido prohibir, pero todo tiene un límite. Si se quiere arrasar y destruir la naturaleza nada más por la codicia, pues vamos a poner orden y vamos a tomar decisiones, porque el pueblo y la vida, la salud, es lo primero”, subrayó el presidente.

Tags: Destacada
Previous Post

Sigue desabasto de agua en 8 colonias de PN y ciudadanos convocan a manifestación

Next Post

Vecinos afectados por barranco de SIMAS en colonia Bravo piden reparación de sus viviendas

Efraín González

Related Posts

Ofrece Acuña brigada interdisciplinaria «Juventud Viva» en víspera del Día del Estudiante
Actualidad

Ofrece Acuña brigada interdisciplinaria «Juventud Viva» en víspera del Día del Estudiante

mayo 22, 2025
Aprueban en sesión de Cabildo puntos de relevancia para el desarrollo de Acuña
Actualidad

Aprueban en sesión de Cabildo puntos de relevancia para el desarrollo de Acuña

mayo 21, 2025
Reconoce Acuña a maestros por trayectoria de 30 a 60 años
Actualidad

Reconoce Acuña a maestros por trayectoria de 30 a 60 años

mayo 20, 2025
Es Acuña el único municipio de Coah con minisplits en todas las escuelas públicas
Actualidad

Es Acuña el único municipio de Coah con minisplits en todas las escuelas públicas

mayo 20, 2025
Afina Acuña estrategia de promoción y fortalecimiento municipal
Noticias

Afina Acuña estrategia de promoción y fortalecimiento municipal

mayo 16, 2025
Protección Civil de Acuña revisa plan de acción de lluvias 2025
Actualidad

Protección Civil de Acuña revisa plan de acción de lluvias 2025

mayo 15, 2025
Next Post
Vecinos afectados por barranco de SIMAS en colonia Bravo piden reparación de sus viviendas

Vecinos afectados por barranco de SIMAS en colonia Bravo piden reparación de sus viviendas

Efraín Gonzales

© 2022 efraingonzaleznoticias.com

Secciones

  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Reportajes
  • Actualidad

Social

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Reportajes
  • Actualidad

© 2022 efraingonzaleznoticias.com