La brecha entre la política federal de la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobierno municipal de Piedras Negras sigue ampliándose desde sus primeras semanas a pesar de representar en teoría la misma coalición de la 4T, pues esta mañana de martes la titular del ejecutivo reiteró su visión a favor de que todos los medicamentos sean gratuitos para la población, justo cuando en esta frontera el Municipio aprobó el programa “Tu Salud Tu Nueva Historia” en una política opuesta que consiste pagar a un privado más de 60 millones de pesos para que opere los dispensarios médicos otorgando solo tres medicinas del cuadro básico mientras que el resto será vendido a la ciudadanía .
Al enumerar sus nuevos programas de salud que al igual que con AMLO se ejercen todos de manera directa sin ninguna compañía intermediaria como en Piedras Negras, Sheinbaum Pardo enfatizó en su mañanera que el objetivo es que ningún medicamento represente gasto para la población, independientemente de su padecimiento.
Asimismo recordó que en el anterior sistema del “Seguro Popular” en la época del gobierno del PAN de Vicente Fox, solo un limitado número de medicinas se distribuían gratis mientras que el resto eran vendidas.
«En el sistema de salud pública todo medicamento es gratuito, el objetivo es que el paciente no gaste absolutamente nada en ningún medicamento, sino que todo sea gratuito, independientemente si es un cuadro básico o uno más complejo, la gratuidad en la atención a la salud es constitucional», destacó la presidenta.
La semana anterior, el presidente de Piedras Negras emanado de la 4T, Jacobo Rodríguez, implementó una iniciativa para entregar a una empresa privada la operación de los dispensarios médicos municipales en medio de una triangulación estimada en más de 60 millones de pesos del erario durante todo el trienio, quedando fuera del conocimiento público e incluso de regidores el proceso de licitación.
De acuerdo a la información proporcionada a ediles que cuestionaron cual fue la empresa seleccionada, se les informó que lleva el nombre de «Medical Life» cuyo propietario es también desconocido, al igual que las supuestas propuestas económicas de otras compañías que pudieron estar interesadas.
Al presentar la iniciativa de licitación para contratar a un privado que opere los servicios de salud pública, el edil nigropetense argumentó que la iniciativa privada siempre es mejor que la pública.
«La iniciativa privada es mucho más eficiente que la pública, yo también estoy a favor del decálogo de la 4T pero también tenemos que ser flexibles», afirmó al ser cuestionado sobre el ordenamiento para gobiernos de Morena que condena brindar servicios públicos mediante privados.