El sexto abuso cometido en 2025 por policías municipales de Piedras Negras fue denunciado este martes luego de una serie de señalamientos ciudadanos donde se les acusa de golpear a un detenido en la colonia Año Dos Mil el pasado fin de semana.
En la denuncia viralizada en bazares y páginas locales se exhibieron fotografías donde se muestra al hombre identificado como «Juan» al momento de ser detenido pero sin lesiones así como fotografías donde aparece postrado en una cama de hospital con golpes y moretones en el rostro.
«Solicitamos apoyo de todos los medios de comunicación para que nuestro alcalde, Jacobo Rodríguez, nos ayude a tomar cartas en el asunto, tenemos pruebas de como se llevó policía municipal a Juan y como nos lo dieron al dia siguiente porque no nos dejaron pagar la multa ese mismo día porque lo estaban golpeando, hay testigos, y no vine a decir que es pobrecito porque si se lo llevaron en una riña pero los policías tienen que estar preparados para someter a los alcoholizados no para torturarlos», señaló la usuaria de nombre Collin.
En la conferencia matutina de hoy, el alcalde, Jacobo Rodríguez, calificó como falsas las acusaciones contra elementos de policía pues afirmó que el hombre ya iba golpeado cuando fue detenido además de encontrarse en estado de ebriedad.
«Llegó totalmente alcoholizado y golpeado, ahí tenemos las cámaras», subrayó el edil nigropetense.
El titular de la Tercera Visitaduría de la Comisión de Derechos Humanos de Coahuila, Manuel Isaac López, dio a conocer que el pasado mes de enero, recibieron un total de 16 quejas por presuntas violaciones de derechos humanos, detallando que la dependencia que acumula el mayor número es la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Piedras Negras, pues al menos cinco quejas son contra de la policía preventiva municipal de esta ciudad.
En Enero policías municipales fueron videograbados allanando un hogar sin orden judicial haciéndose acreedores a una sanción, de acuerdo a lo informado por el Gobierno Municipal pero sin ser dados de baja.
Durante la pasada administración el Departamento de Seguridad Pública fue objeto de múltiples señalamientos por el alto número de fallecimientos de detenidos en celdas preventivas.