A menos de dos meses que, Donald Trump, inicie su período como presidente de Estados Unidos, el Gobierno de Texas le ofreció casi 600 hectáreas de su territorio para crear de campos de detención de migrantes ante las deportaciones masivas que prometió el presidente electo y que iniciarían en 2025.
En una carta enviada a Trump por la comisionada de tierras de Texas, Dawn Buckingham, con fecha del 19 de Noviembre, el gobierno de Gregg Abbott, ofreció mil 400 acres, es decir, casi 567 hectáreas en un área cercana a la frontera con México para construir los campos de deportación anunciados durante la campaña del presidente electo.
“Como comisionada del territorio de Texas, ha sido mi promesa a los texanos desde que asumí mi puesto usar todas las herramientas a mi disposición para obtener el control operacional completo de nuestra frontera sur. Por eso le ofrezco al presidente electo Donald Trump más de 1,400 acres de territorio a su administración para llevar a cabo sus planes de deportación para la seguridad y el bienestar de todos los estadounidenses primero”, hace mención el documento.
La funcionaria explicó que recientemente la oficina a su cargo adquirió el rancho ofrecido a Trump que se encuentra ubicado en el Condado fronterizo de Starr, aproximadamente 35 millas al oeste de McAllen, Texas.
La comisionada agrega que ya autorizó el uso de 2 mil 300 metros lineales del rancho para que se construya el muro que Trump prometió desde su primera presidencia y que sólo se construyó parcialmente.
Apenas el pasado lunes Trump anunció que utilizará a las Fuerzas Armadas e invocará una figura conocida como emergencia nacional, que otorga al presidente en turno poderes extraordinarios, con el fin de aplicar sus planes de deportación masiva de migrantes indocumentados.